Programa
La realización de conferencias de los especialistas más destacados del sector será una de las partes fundamentales del programa, atendiendo aquellos temas que mayor interés despiertan actualmente. Pero no podemos olvidar un aspecto esencial: la educación. Tanto es así que la realización de catas y de talleres educativos, estarán también presentes en esta edición.
Jueves. 10 de marzo
Inauguración Oficial de la Feria
Presentación del Ganador del Concurso de ETIQUETAS INFANTIL 2021
Concurso de Etiqueta Infantil 2022
Presentación del Ganador del Concurso de CORTOS
Inauguración Oficial de la Exposición de la Fotografías de Concurso de Foto Apicultura Calier
Cierre de las Instalaciones Feriales.
Viernes. 11 de marzo
Apertura de la Feria
Comienzo de Cata PUBLICO GENERAL
Comienzo de cata NIÑOS
Comienzo de las Ponencias
Comienzo de las Ponencias
Cierre de las Instalaciones Feriales.
Sábado. 12 de marzo
Apertura de la Feria
Comienzo de Cata PÚBLICO GENERAL
Cierre de las Instalaciones Feriales.
Domingo. 13 de marzo
Apertura de la Feria
Clausura oficial en la Feria
Comienzo de Cata PUBLICO GENERAL
Ponencias
/ VIERNES 11

Plan de Control de la Avispa Asiática (Vespa Velutina)
Técnico especialista agrario
Responsable del Vivero Forestal de La Mata y Centro de Alerta y Control de Plagas y Especies Invasoras

El comienzo de la infección por Nosema ceranae en abejas melíferas está influido por la edad y la estación
Licenciatura de Biología
Máster de Ecología Aplicada en Noruega

Exposición de polinizadores a plaguicidas en zonas agrícolas y urbanas
Graduada en Biología
Doctora: Estudió los patrones epidemiológicos y nuevos métodos de control de las nosemosis en la abeja de la miel

Abejas y cambio climático
Doctora en Parasitología y Enfermedades Parasitarias
Investigadora del Programa INCRECYT en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo.

Tripanosomátidos en Apis mellifera: nuevos datos de su impacto en la apicultura
Graduada en Biología
Máster en Zoología

Tripanosomátidos en Azores, el paraíso sin Varroa
Graduada en Biología
Máster de Seguridad y Biotecnología

Los desafíos sanitarios para la apicultura en la actualidadLicenciado en Veterinaria
Doctor en Veterinaria
Asesor de Investigación, Laboratorio de Patología Apícola CIAPA.

Apicultura para una alimentación saludable
Graduada en Biología
Máster en dianas terapéuticas
Doctora en Farmacia

ZEROVARROA, Una nueva forma de luchar contra la Varroa
Ingeniero Electrónica y Estructuras
Apicultor

Re-examinando nuestros conocimientos para la preparación de la invernada(de las colonias de abejas)
Apicultor Profesional, 50 años en el ejercicio de la Profesión
Ponencias
/ SÁBADO 12

Influencia de la calidad de las reinas en la sanidad y supervivencia de las colonias de Apis Melífera
Apicultor Profesional
Desarrollo Profesional en el Sector más de 14 años

La pac 23/27 e implicaciones para la apicultura
Ingeniera Agrónoma
Directora General Agricultura y Ganadería

Diversidad del polen apícola recolectado en colaboración con apicultores
Doctora en Biología y Especialista en Palinología
Directora Técnica del Laboratorio de Productos de la Colmena

Campo y Alma, marca de garantía
Ingeniería Técnica Agrícola, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Directora General de Alimentación

Influencia de la ubicación de las colmenas en las características de la miel
Doctora en Biología
Investigadora, Docente. Universidad Alcalá

Nutrición proteica de las abejas
Ingeniera agrónoma
Master en Asesoría y Gestión de Explotaciones Agropecuarias

Marketing en el mundo de la miel
Licenciado en Empresariales
Director general de MIEL CASTIZA