XL FERIA APÍCOLA
INTERNACIONAL

Pandemia
La situación sanitaria existente en todo el planeta, imposibilita que expositores de diferentes rincones del mundo se den cita en esta hermosa localidad para intercambiar conocimientos, ofrecer novedades y generar sinergias de negocio que redundan en la mejora y modernización del sector. Dinamarca, Portugal, Francia, Finlandia, Argentina, Polonia o Italia han sido algunos de los países que han tenido presencia en ediciones anteriores.
Novedad
La feria mostrará novedades de los avances tecnológicos, de los diferentes productos que ofrece la apicultura, que trascienden los tradicionales – miel, polen, jalea, propóleos, cera – y sus aplicaciones a otro tipo de sectores como el farmacéutico o el de la cosmética.
El visitante, profesional o no, podrá pasear virtualmente por la feria y localizar aquellos artículos y empresas que puedan ser de interés, así como conocer nuevas tendencias, técnicas y productos.
No será lo mismo pero...
Oportunidad
No obstante, las circunstancias actuales, más allá del enorme drama sanitario y humano que estamos viviendo, suponen un momento de oportunidad para la modernización y actualización de la feria. Las nuevas tecnologías y la mejora en las vías de comunicación virtual, han permitido que, lejos de suspender la edición actual, ésta pueda ser la más internacional de todas. La creación de una feria virtual permitirá y facilitará el contacto entre diferentes profesionales, independientemente del lugar en el que se encuentren. La facilidad en la participación y la reducción de costes, permitirá que productores modestos tengan presencia y visibilidad así como acceso próximo y cercano a las grandes empresas, con quien estarán en igualdad de condiciones gracias a este formato.

Catas y conferencias
No obstante, no podemos olvidar que una parte fundamental de este evento corresponde con el mundo apícola profesional. Por ello, la realización de conferencias de los especialistas más destacados del sector será una de las partes fundamentales del programa, atendiendo aquellos temas que mayor interés despiertan actualmente. Pero no podemos olvidar un aspecto esencial: la educación. Tanto es así que la realización de catas y de talleres educativos, estarán también presentes en esta edición.
El visitante, profesional o no, podrá pasear virtualmente por la feria y localizar aquellos artículos y empresas que puedan ser de interés, así como conocer nuevas tendencias, técnicas y productos.